
A Norma, cuerpo Ebro
Cuerpo Ebro es un proyecto de Marco Noris, ideado y realizado en colaboración
con la psicoanalista Celeste Reyna
con la psicoanalista Celeste Reyna
Cuerpo Ebro es un proyecto artístico que explora el río como cuerpo, frontera y archivo. Se basa en una travesía a pie desde el nacimiento del Ebro hasta su desembocadura en el Mediterráneo, estableciendo un diálogo entre el cuerpo-artista y el cuerpo-río como espacio de memoria colectiva. Inspirado en Sequere, proyecto precedente de Marco Noris, Cuerpo Ebro propone una lectura del territorio en tiempo real, donde el acto de caminar activa una nueva corporización de la memoria, vinculando geografía, historia y emergencia climática.
Cos d’Ebre és un projecte artístic que explora el riu com a cos, frontera i arxiu. Es basa en una travessa caminant des del naixement de l’Ebre fins a la seva desembocadura al Mediterrani, establint un diàleg entre el cos-artista i el cos-riu com a espai de memòria col·lectiva. Inspirat en Sequere, projecte precedent de Marco Noris, Cos d’Ebre proposa una lectura del territori a temps real, on el caminar activa una nova "corporització de la memòria", vinculant geografia, història i emergència climàtica.
Cuerpo Ebro es un proyecto de Marco Noris,
ideado y realizado en colaboración con la psicoanalista Celeste Reyna
ideado y realizado en colaboración con la psicoanalista Celeste Reyna
Agradecimientos
A todas las personas y comunidades que, de cerca o de lejos, nos han acompañado, ayudado y abierto sus puertas en el camino: gracias de corazón.
Este agradecimiento es para cada una de las que aparecen aquí y para quienes, de alguna manera, han formado parte de este viaje.
Piedad y Carlos (Fontibre); Francisco Fernández (Bolmir); Pili (Arroyo); Juan Carlos Fernández (Montesclaros); Enrique (Aldea de Ebro); Elisa (Barcena de Ebro); el hombre de Otero que nos abrió el bar; Omaira y Oliver (El Teleclub, San Martín de Don); Vitoriano y Rosa Maria (Pesquera de Ebro); los vecinos de Tudanca; Chus, Piedad, Jesús y Aiyan (Cidad de Ebro); Ruth, Marcos y Mónica, Gustavo (Quintana de Valdivielso); Julio „Armando Maradona“, „El Tipi“ y su esposa (Puente Arenas); Joan (Cereceda); Iñaki y Eva (Población de Valdivielso); Janfry, Belén y Joakin, Javier (Oña); Josu (Casa del Parque, Oña); Mónica (Tobera); Sarah (Frías); Jon (Sobrón Alto); Alfredo Montejo (Guinicio); Ismael y Araceli, el alcalde y su esposa (Iricio); Álvaro Prada (Fuenmayor); Aurelio Calvo (Mendavia); Genaro Jiménez (Sartaguda); Ana y Sandra (ciclistas en Tudela); César (Ribaforada); Ángel Cabestre Ruiz (Novillas); Associacion Cultural Peña Zaragocista "Los 300" (Cabañas de Ebro); Alba, Néstor y José Achon (Alcalá de Ebro); Juan Castan (Alfaro); Jesús Almau, Manuel Pérez (del baile de los palos) y Aurelio Saún Herrero (Torres de Berellén); Miguel Esteban (Alfocea); Lola, Julio, Milton y Pedro (Fuentes); Pilar Casanova (Quinto); Sara y los vecinos de Alforque; Luís (Alborge); Javier Mañez (el frutero de la plaza de España de Caspe); Miguel (pastor de Mequinenza); Cayetana y Rodrigo (Mequinenza); Albert Vicedo (Fayón); Sabrina, Eugenia y German (Port Massaluca); Pilar y Miguel (Miravet), Juan Miguel (Tivenys); Manel y Julieta (Amposta); Red Cabera (Cantabria); Carlos Buj y José Luís Martinez (Ecologistas en Acción, Zaragoza); William Truini; Rafael Tormo Cuenca; Quim Palmada; Xavier Aguiló y Cinta; Tono Carbajo; Nora Ancarola y Marga Ximenez; Simona, Vicente y Lucía; Carmen Sánchez, Laura Daina, Marga Andrade; Teresa Prades; Ainhoa Bernaola y Marta Hervás; Fons de Muynch; Felicita Petit; Robert Martínez (Mutan Lab).
Agradecimientos especiales
Oriol Gracià (Bluverd Comunicació); Aida Boix, Edgar de Ramon, Gessamí Olesa e Íris Verge (equipo de Lo Pati); Andrea Pacheco; Albert Bordonada; Jordi Martínez Vilalta; Adolf Alcañiz; Ràdio Nikosia; Andrés Duque; Albert Gubia; Clara Garí; Roberto Noris; La Ortiga Colectiva (Cantabria), Amaia (Garaion Sorgingunea), Nerea Samaniego (Lantziego).
Felipe y David (Ormas); Jokin Garmilla y la radio Valdivielso; Tino y Tina (Cereceda); Ignacio Andrés, Iberflumen, Hugo Vazquez Alonso, Gretel Candiot Milan y Clara Vazquez Candiot (Zaragoza); Luís (Pina de Ebro); Javier Rodes (Museos de Mequinenza); Alberto Blasco (Port Massaluca); Álex Estela, Rosa Llop (Flix); Dolors March, Lluís Del Río, Jaume Del Río (Casa March, Flix); Aurelio Monge (Palau de Miravet), Paco Navarro (Miravet); Juanjo Jaén y Marta Serra (Antiga Estació de Benifallet); Antonia Ripoll (Bitem).
Caminantes
Marco Noris y Celeste Reyna, Belen Ugarte y Joakin Soto, Roberto Noris, Albert Bordonada, Ignacio Andrés, Hugo Vázquez, Jordi Martínez Vilalta, Laura Gómara, Marc Larré y Maria Larré Gómara.
Producción
Marco Noris, Celeste Reyna
Lo Pati – Centre d’Art Terres de l’Ebre
Marco Noris, Celeste Reyna
Lo Pati – Centre d’Art Terres de l’Ebre
Con el apoyo de
En colaboración con