2022/2024

Sequere

(La Entrega II)

Un proyecto de Marco Noris, ideado y realizado en colaboración con Celeste Reyna y producido con la colaboración del Institut d’Estudis Ilerdencs / Diputació de Lleida.

A Fiumencella

Sequere, Institut d'Estudis Ilerdencs, Lleida (España), vista de instalación, 2023

Sequere en «Cossos d'aigua. Encarnacions aquoses de matèries i signes», La Panera, Lleida (España), 2024, vista de instalación

Sequere (pron. Secuere) es un proyecto artístico sobre el tiempo y la memoria, que empieza con un acto simbólico: recoger agua a la desembocadura del Ebro y caminar río arriba para devolverla a la fuente del río Segre, principal afluente del Ebro. La mirada del artista y su cuerpo atravesando el espacio y el tiempo, serán los instrumentos para activar una lectura poética del territorio: las vivencias a lo largo del recorrido y del espacio atravesado, con su geografía, sus topónimos, sus ciudades y sus montañas, serán el disparador de una investigación sobre la memoria histórica, las relaciones humanas y el territorio.

Marco Noris y Celeste Reyna han realizado la travesía entre el 7 de junio y el 20 de julio de 2022, atravesando 2 naciones, 3 regiones, 5 provincias, 10 comarcas y caminando por 750 km durante 44 días.

“La Entrega” es un proyecto concebido como un conjunto de acciones –actos– donde el caminar es el motor principal. El título del proyecto remite al doble sentido de la palabra, donar y donarse, ambivalencia común a la práctica artística y al andar.

More info
Más info
Més info
PIÚ INFO

Obra

27 mapas, 2023, 150×100 cm, técnica mixta sobre papel

Generalitat de Catalunya. Col·lecció Nacional d’Art Contemporani / Morera. Museu d’Art Modern i Contemporani de Lleida.

Sequere, topónimos, 2023, técnica mixta sobre papel,150 cm×435 cm.
Generalitat de Catalunya. Col·lecció Nacional d’Art Contemporani / Morera. Museu d’Art Modern i Contemporani de Lleida.

47 acuarelas realizadas durante el viaje, donde el agua del río imprime su memoria en el papel.

Obra Sutura (43 puentes) a tamaño completo
Territori buit - Proyecto Sequere. Obra a tamaño completo

Sutura (43 puentes), 2023, pigmentos naturales y cola vinílica, 193×145 cm.

El río como frontera, el río como herida. El recorrido desde el delta del Ebro hasta el nacimiento del Segre y los 43 puentes cruzados durante la travesía de Sequere.

Territorio vacío, 2024, acrílico sobre lienzo, 184×147 cm.

El recorrido desde el delta del Ebro hasta el nacimiento del Segre. El río es una incisión que señala, al mismo tiempo, frontera y vacío, desprendimiento y herida.

Recursos

Eventos

Cos d’Ebre - Lo Pati, Centre d’Art Terres de l’Ebre (España)
Del 6 de septiembre al 16 de noviembre de 2025.

«Parlaments d'aigua: Terres de Lleida». Fòrum obert. La Panera (España)
26 de octobre 2024

"Water is life?", Molí de Sant Anastasi, Lleida (España)
Junio/Septiembre 2024

Cossos d'aigua. Encarnacions aquoses de matèries i signes,
exposición colectiva, La Panera, Lleida (España)
Del 24 de febrero al 26 de mayo de 2024

Sequere - Institut d'Estudis Ilerdencs, Lleida (España)
Del 26 de mayo al 16 de julio de 2023

Presentación del proceso Travessa Sequere
El andar como práctica artística y política

El Born CCM, Barcelona, España - 24/01/2023

Rebuda del projecte 'Sequere', de l'artista visual Marco Noris
La Seu d'Urgell (España) - 10/07/2022

Materiales relacionados

Sequere Hipertext

La ruta

La publicación (PDF)

Todos los vídeos

Sequere materials — Are.na

Sequere links

Topònims Sequere (audio demo)

Sequere Hypertext

Vídeo de Xavier Arnalot sobre la exposición Sequere en el Institut d'Estudis Ilerdencs (junio 2023)

Vídeo de Herva Films sobre la exposición Sequere en el Institut d'Estudis Ilerdencs (junio 2023)

Presentación del proyecto Sequere en la Sala Moragues del El Born Centre de Cultura i Memòria (El Born CCM), Barcelona.

Créditos

Sequere es un proyecto de Marco Noris en colaboración con Celeste Reyna
Producción: Institut d’Estudis Ilerdencs  /  Diputació de Lleida

Agradecimientos

Gracias a Anselm Ros, Jordi Camps y Gemma Ylla-Català del MNAC; Albert Bordonada, Amelia Mañà, Maite Hernández (Terra Enllà), Roberto Noris, Joana Cervià y Josep Rubio, William Truini, Diego Gonźález Gómez; Antònia Ripoll, Julieta Idiarte y Georgina Bosch (ESARDI, Amposta), Lídia Sarrió, Víctor Montforte y Toni Coello de Fundació Pere Mata T.E. y toda la comunidad tosquellana de Amposta; Emigdi Subirats y l’IES Dertosa (Tortosa), Carmeta (Aldover), Juan José Jaén Bellot y Marta Serra Llorens (Antiga Estació de Benifallet), Ana (Cova de les Meravelles), Aurelio Monge (Palau de Miravet), Jose (Benissanet), Julio César Guillén (Móra d'Ebre), Josep y María Jesús (Ascó), Alex Estela (Flix), Dolors, Adrián, Ángel, Ivan, Lorena, Alberto y toda la familia del camping Port Massaluca; Aitor García Solé (Museo Batalla del Ebro, Fayón), Manuel Pitarch (Fayón), Oksana y familia (Hostal Roca, Fayón), José Antonio (Hotel Zaytun, Mequinensa); Jose, Beatriz y "Las Pepitas de oro" (Granja d'Escarp); Gerard Plaza (Seròs), Pilar Marsellés (Torres de Segre), Jordi Siscart (Can Peixan, Alcarràs), Luís García "Paganini" (Lleida), Ramón Mercader (Grenyana); Jordi Verdú, Antònia Solsona y Jaume Gené (Vilanova de la Barca); Enric Serra Sans (Gerb), Jose (Ponts), Carlos (Gastrobar Solès, Tiurana), Jaume y Marc (a la Bassella, de camí cap a Oliana), Damià y Elena (Refugi Cortiuda), Sergi y Agnés (Organyà Park), Reyes Díez (Organyà), Albert (Cal Font, El Pla de Sant Tirs); Alicia Santamaria, Lurdes Casanova Ubach y el Taller Tartera (la Seu d’Urgell), El Refugi (la Seu d’Urgell), Pau Chica (la Seu d’Urgell); Albert Gubia, Jan y Mireia Castanyer; Tono Carbajo, Marta Trepat, Andrea Leria, Rubèn Jordan, Yuki, Franck (Le Crapahuteur, Sallagosa), Glòria Jove, Ramon Pedret Ventura, Nora Ancarola, Amanda Cuesta, Carlos Puyol, Julieta Dentone, Teresa Ibars, Ernesto Vetere, Agustina Sterrantino, Marisín Espanya y a toda la comunidad que nos ha acompañado.

Un agradecimiento especial a Celeste Reyna, por su apoyo y horizonte.

Un proyecto producido por

Con la colaboración de 

Anterior
Anterior

Enllumenant el buit

Siguiente
Siguiente

La Pell de la Terra