Las publicaciones con flecha ➝ dirigen al laboratorio.
En Residència 2025-26
El artista Marco Noris desarrolla durante el curso 2025–26 un proyecto en el Institut-Escola Trinitat Nova (Barcelona) en el marco del programa EN RESiDÈNCiA, impulsado por el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y el Consorci d’Educació de Barcelona (CEB), con la mediación de la entidad A Bao A Qu.
La residencia propone un proceso de creación colectiva junto a un grupo de alumnos de 3.º de ESO y el profesorado del centro. Partiendo de su práctica artística —centrada en el caminar como herramienta de investigación, la memoria del territorio y el paisaje como archivo—, Noris invita al alumnado a explorar su entorno cotidiano desde nuevas miradas.
EN RESiDÈNCiA es un programa que introduce a artistas contemporáneos en los institutos públicos de Barcelona, generando procesos de creación que integran arte y educación. En esta edición, la propuesta de Marco Noris amplía su investigación sobre el paisaje y la memoria a un contexto educativo, reforzando el vínculo entre práctica artística y territorio social.
Arxiu Comunitari de l’Ebre
En el marc de l’exposició Cos d’Ebre, de l’artista Marco Noris, el Centre d’Art Lo Pati d’Amposta fa una crida per crear un arxiu col·lectiu de veus al voltant del riu Ebre. Sota el títol Arxiu comunitari de l’Ebre, el projecte coordinat per la mediadora artística Gessamí Olesa i per la psicanalista Celeste Reyna, convida tothom a gravar un àudio de fins a un minut explicant un record, una vivència, una anècdota o unes paraules dedicades al riu, una invitació a rellegir el territori, a escoltar-lo a través de la veu. I tu, què li diries al riu Ebre? Què t’hi uneix? Què hi has compartit, o què hi continues compartint? Com t’imagines el riu en el futur? Hi ha alguna cosa que et preocupi?
Cuerpo Ebro, día 36
“Cuerpo Ebro” es un proyecto artístico que lee el río como cuerpo, frontera y archivo mediante una travesía a pie desde el nacimiento del Ebro hasta su delta, activando una “corporización de la memoria” entre geografía, historia y crisis climática.
Día 36: El día 36 el cuerpo avanza junto al Ebro, cruzando paisajes que cambian con la luz y la memoria. De las colinas de Burgos a las viñas de La Rioja y los campos abiertos de Navarra, el río se ensancha y la mirada también. Cada paso registra la transformación del territorio y la del propio cuerpo: la fatiga se vuelve ritmo, el agua horizonte, el caminar una forma de escucha.
Comienza el proyecto Cos d'Ebre (Cuerpo Ebro)
Me alegra anunciar que en la próxima primavera comienza Cos d’Ebre (Cuerpo Ebro), un proyecto artístico que investiga el río como cuerpo, frontera y archivo, articulándose a través de una travesía caminando desde el nacimiento del Ebro (Cantabria, España) hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo.
El proyecto se realiza en colaboración con la psicoanalista Celeste Reyna y el centro de arte contemporáneo Lo Pati. El resultado final del recorrido se presentará en una exposición que tendrá lugar del 6 de septiembre al 2 de noviembre, en el propio centro, en Amposta.
Próximamente más noticias.
Marco Noris amb el Museu de Camins en el llibre "La fórmula Mutare" de la Fundació Carulla
El 02.07.2024 se presentó “La fórmula Mutare” de la Fundació Carulla, donde aporto una obra inédita dedicada al Museu de Camins del Valle de Siarb. La pieza es una cartografía que entrelaza topónimos, memorias y las conexiones entre pueblos para visualizar la red del museo como una constelación viva. El libro reúne metodologías, tendencias y recursos para que la cultura actúe como motor de transformación social, y celebra con cuidado y rigor el vínculo entre mapa, memoria y experiencia.