Cuerpo Ebro, día 36

Tras treinta y seis días de caminata con nieve, lluvias y borrascas, zarandeados por el cierzo, esperamos ahora el primer calor. Hemos sido testigos del nacimiento del río en los montes de la Sierra Cantábrica, lo hemos acompañado por los cañones de Castilla y presenciado la transición entre los climas continental y mediterráneo en Euskadi. Hemos descendido con el Ebro hasta el valle, cruzado las suaves colinas de Burgos, las viñas de La Rioja y los cultivos de Navarra. Hemos tocado la piedra de las ermitas rupestres y la madera de los tejos milenarios. Hemos bebido el agua de las vertientes y llorado en los bosque de hayas. Nos hemos vuelto río, nos hemos entregado a la tierra y tal vez hemos conocido el lado mejor del mundo, de los humanos y de nosotros mismos.

Esto es Cos d'Ebre y todavía no hemos llegado a mitad de camino.

Para seguirnos más de cerca: la ruta actualizada día por día aquí https://www.polarsteps.com/MarcoNoris/17453166-cos-d-ebre-cuerpo-ebro y el grupo Telegram https://t.me/cos_ebre.

Gracias a Oriol Gracià Carles por las fotos y el acompañamiento, así como a Aida Boix Grau, Edgar De Ramon Grau y a todo el equipo de Lo Pati, a Andrea Pacheco que comisaria la exposición del proyecto que se inaugura en septiembre en el mismo centro de arte en Amposta, y a toda la comunidad que nos acompaña de lejos y de cerca.

Milagro, río Aragón, 24 de mayo 2025

Más información
Marco Noris

Artist, walker, both together.

https://noris.link
Anterior
Anterior

Cos d'Ebre / Cuerpo Ebro en Zaragoza: el río se hace cuerpo comunitario

Siguiente
Siguiente

Comienza el proyecto Cos d'Ebre (Cuerpo Ebro)