Rivesaltes

Rivesaltes es un lugar donde la historia se hace materia. En sus ruinas se superponen las huellas de distintos exilios, internamientos y olvidos que atravesaron el siglo XX, y en ellas resuena también la realidad actual de los campos de refugiados que hoy se extienden por el mundo. Trabajar sobre este paisaje implica confrontar la persistencia del dolor en la tierra, en las formas y en la memoria: no para representar el pasado, sino para escuchar lo que aún habla desde él.

2013/2017

Refugiados III, 2014, óleo sobre lienzo, 170 × 120 cm

“Le ciel bas et lourd pèse comme un couvercle”, 2014, óleo sobre lienzo, 22 × 35 cm

Refugiados II, 2014, óleo sobre lienzo, 146 x 146 cm

Refugiados I, 2014, óleo sobre lienzo, 130 × 89 cm

Cola (Refugiados VI), 2015, óleo sobre lienzo, 38 × 61 cm

Niña (Refugiados VII), 2015, óleo sobre lienzo, 46 × 36 cm

¿Qué hicieron de vos, hijo que no acabó de vivir? ¿acabó de morir? (Refugiados IV), 2014, óleo sobre lienzo, 130 × 97 cm

Refugiados IX, 2016, óleo sobre lienzo, 100 × 81 cm

Niños con maestra, 2015, foto pintada, 10 × 15 cm. Fotografía tomada del excelente libro Le camp de Rivesaltes 1941/1942. Du centre d’hébergement au ‘Drançy de la zone libre’, Editions Mare Nostrum, 2001.

El campo

Campo, 2015, óleo sobre lienzo, 100 × 100 cm

Campo II, 2016, óleo sobre lienzo, 70 × 100 cm

Ruinas, 2014, óleo sobre lienzo, 15 × 20 cm

La ruina y la sombra

La ruina y la sombra I, 2014, óleo sobre lienzo

Rivesaltes: Las ruinas y la sombra III, 2015, óleo sobre lienzo, 14 × 22 cm

Sombras