Noticias, textos, imágenes y recorridos temáticos vinculados con lab.marconoris.com.
Las entradas con una flecha ➝ enlazan a sitios externos.
Diez años de Els Ports. Natura i Art
El 8 de noviembre a las 18 h, Lo Pati – Centre d’Art Terres de l’Ebre celebra los diez años del proyecto Els Ports. Natura i Art, una década de exploraciones entre arte y naturaleza.
El acto incluirá la presentación del libro Com accionar mecanismes de meravella, a cargo de Sergi Quiñonero y Anna Zaera, seguido de una mesa redonda con los artistas Marco Noris y Rafael Tormo.
La jornada culminará con una visita comentada a la exposición Cos d’Ebre, actualmente en Lo Pati, donde Marco Noris propone un viaje físico y simbólico por el curso del Ebro, desde su nacimiento hasta el Mediterráneo.
Arxiu Comunitari de l’Ebre
En el marc de l’exposició Cos d’Ebre, de l’artista Marco Noris, el Centre d’Art Lo Pati d’Amposta fa una crida per crear un arxiu col·lectiu de veus al voltant del riu Ebre. Sota el títol Arxiu comunitari de l’Ebre, el projecte coordinat per la mediadora artística Gessamí Olesa i per la psicanalista Celeste Reyna, convida tothom a gravar un àudio de fins a un minut explicant un record, una vivència, una anècdota o unes paraules dedicades al riu, una invitació a rellegir el territori, a escoltar-lo a través de la veu. I tu, què li diries al riu Ebre? Què t’hi uneix? Què hi has compartit, o què hi continues compartint? Com t’imagines el riu en el futur? Hi ha alguna cosa que et preocupi?
Autocar desde Barcelona para visitar la exposición Cos d'Ebre en Lo Pati de Amposta
El 11 de octubre sale un autocar desde Sants (Barcelona) hacia Lo Pati (Amposta) para visitar la exposición Cos d’Ebre. Programa: 09:30 salida; 12:00 visita comentada con el artista; 14:00 comida; 17:00 regreso. Precio: 12€ todo incluido. Reserva en EBRETICKET.
Exposició Cos d'Ebre. Centre d'art Lo Pati, Amposta. Del 06.09.25 fins al 16.11.25
Exposició Cos d'Ebre. Centre d'art Lo Pati, Amposta. Del 06.09.25 fins al 16.11.25El riu com a cos viu, frontera i arxiu: Marco Noris presenta Cos d’Ebre a Amposta.
Del 6 de setembre fins al 16 de novembre de 2025
Inauguració dissabte 6 de setembre a les 19:00 h
Centre d’Art Lo Pati, Amposta.
A cura d'Andrea Pacheco González.
Cos d'Ebre / Cuerpo Ebro en Zaragoza: el río se hace cuerpo comunitario
El proyecto Cos d’Ebre / Cuerpo Ebro llega a Zaragoza tras una travesía de 50 días por el río Ebro, y se celebra el viernes 6 de junio con un recorrido en falúa tradicional entre Vadorrey y el Puente de Piedra, seguido de un vermut-tertulia junto a la comunidad de Radio Nikosia. La propuesta, concebida por Marco Noris en colaboración con la psicoanalista Celeste Reyna y producida por el Lo Pati, explora la sincronización comunitaria, el diálogo con las aguas, y aborda temas como paisaje, memoria histórica, fronteras, conflictos ecológicos e imaginarios colectivos. Además, el sábado 7 se realiza una caminata colectiva de unos 22 km desde Zaragoza al Burgo de Ebro, focalizada en el impacto territorial del centro de datos de Amazon. El proyecto culminará con una exposición del 6 de septiembre al 2 de noviembre de 2025 en Amposta, comisariada por Andrea Pacheco González.
Cuerpo Ebro, día 36
“Cuerpo Ebro” es un proyecto artístico que lee el río como cuerpo, frontera y archivo mediante una travesía a pie desde el nacimiento del Ebro hasta su delta, activando una “corporización de la memoria” entre geografía, historia y crisis climática.
Día 36: El día 36 el cuerpo avanza junto al Ebro, cruzando paisajes que cambian con la luz y la memoria. De las colinas de Burgos a las viñas de La Rioja y los campos abiertos de Navarra, el río se ensancha y la mirada también. Cada paso registra la transformación del territorio y la del propio cuerpo: la fatiga se vuelve ritmo, el agua horizonte, el caminar una forma de escucha.
Comienza el proyecto Cos d'Ebre (Cuerpo Ebro)
Me alegra anunciar que en la próxima primavera comienza Cos d’Ebre (Cuerpo Ebro), un proyecto artístico que investiga el río como cuerpo, frontera y archivo, articulándose a través de una travesía caminando desde el nacimiento del Ebro (Cantabria, España) hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo.
El proyecto se realiza en colaboración con la psicoanalista Celeste Reyna y el centro de arte contemporáneo Lo Pati. El resultado final del recorrido se presentará en una exposición que tendrá lugar del 6 de septiembre al 2 de noviembre, en el propio centro, en Amposta.
Próximamente más noticias.