La Entrega

Acto I

2018

Proyecto realizado en colaboración con La Panera (Lleida, España) y el Centre d’Art i Natura de Farrera (Centro de Arte y Naturaleza de Farrera).

“La Entrega” es un proyecto concebido como un conjunto de acciones –actos– donde el caminar es el motor principal. El título del proyecto remite al doble sentido de la palabra, donar y donarse, ambivalencia común a la práctica artística y al andar.

El primer acto de La Entrega fue un recorrido de 350 kilómetros, caminando durante 21 días desde el estudio del artista en Barcelona hasta el Centre d’Art i Natura de Farrera, un pequeño pueblo en los Pirineos.

More info (en)
Más info (es)
Més info (ca)

La ruta se llevó a cabo entre el 25 de septiembre y el 15 de octubre de 2018.

Mapa
La ruta día por día (Wikiloc)

Obra

El proyecto La Entrega (acto I), además de marcar una evolución en su práctica vinculada al caminar, fue un punto clave en la trayectoria de Noris. Durante su desarrollo inició una investigación en torno al mapa, la cartografía de la experiencia y el concepto de paisaje vertical, temas que continúa explorando en su trabajo actual.

  • Detalle de mapa

    Mapas toponímicos

    ir
  • Detalle mapa

    Cartografiando la experiencia

    Ir
  • Detalle obra

    La ruta como signo

    Ir
  • Mapa nocturno, lápiz y lejía sobre tinta

    Mapas de la Coma de Burg

    Ir
  • El paisaje vertical

    Ir
  • Detalle obra en papel

    Pieles

    Las obras, concebidas como pieles, conservan únicamente la huella superficial de la materia original: vestigio, memoria y límite del cuerpo del mundo. En este  proyecto el artista explora la transición de la materia tangible a su representación desmaterializada en la era digital.

Territory I, 2018, 156 snapshots (Fujifilm), 82×205,5 cm

Territorio I, 2018, 156 fotografías instantáneas (Fujifilm), 82 × 205,5 cm.

Este primer acto de La Entrega se compone de dos partes principales. La primera es una travesía de 350 km realizada a pie durante 21 días por el artista, desde su estudio en Barcelona —ubicado en el centro de arte contemporáneo Piramidón— hasta el Centre d’Art i Natura de Farrera, un pequeño pueblo de los Pirineos leridanos situado a 1300 metros de altura. La ruta se desarrolló uniendo seis centros de arte —Piramidón (Barcelona), Centre d’Art Maristany (Sant Cugat), Can Serrat (El Bruc), Museu de Montserrat (Montserrat), Konvent (Berga) y Centre d’Art i Natura (Farrera, Lleida)— y cruzando ocho comarcas, desde el nivel del mar hasta la montaña, alcanzando una altura máxima de 2500 metros.

La segunda parte del proyecto tuvo lugar durante la residencia en el Centre d’Art i Natura de Farrera, donde el artista realizó la mayor parte del trabajo basándose en el material recopilado y producido durante el camino. El soporte principal de toda la producción es el papel, preparado en diferentes formatos —entre 50×70 cm y 140×200 cm— y doblado como suelen estar los mapas. Parte del material fue transportado durante la caminata, mapas en blanco utilizados como cuadernos de viaje o de bitácora, mientras que el resto se destinó al trabajo de residencia, profundizando la investigación iniciada durante la travesía.

Gracias a:

Kati Riquelme, Andrea Leria, Andrea Barello, Kike Bela and The Good Good, Hugo Vázquez, Joana Cervià and Josep Rubio, Rosa Lendinez, Jordi Martínez-Vilalta, Alicia Calle, Konvent, Miquel Martínez-Vilalta and Anna Motis Berta, Marga Bruna, Javier, María and Nacho Pagonabarraga, Natalia Carminati, Paula Bruna, Marc Badia and his whole family, Claudia Karina Godoy, Carlos Puyol, Lluís Lobet and Centre d’Art i Natura of Farrera, the whole community of Farrera, Antoni Jove and Roser Sanjuan, La Panera, Jia-ling Hsu, Pau Cata, Sole Pieras, Ivan Franco Fraga, Aida Mestres, Andreu Dengra Carayol and Centre d’Art Maristany, Sophie Blais, Sarah Goodchild Robb and Can Serrat, CDAN of Huesca, Raül Maigí and the Montserrat Museum, Josep Estruch and Montserrat Rectoret-Blanch, Mireia C. Saladrigues, Fede Montornes, David Armengol, Alberto Gil Cásedas, Pilar Parcerisas, William Truini, Guillermo Pfaff, Josep Maria Cabané, Sandra Sanseverino, Montse Bonvehi, Club Excursionista de Gràcia, Piramidón…

Producido por:

En colaboración con:

Anterior
Anterior

Lloc, lluny, llar

Siguiente
Siguiente

En frontera