Guinovart, un fragmento
2009
Idea original: Lluís Montagut y José Civit
Dirección de arte y montaje: Marco Noris
Sonido: Roberto Noris
Vídeo: Lluís Montagut y José Civit
Coordinación: Bernat Montagut y Elva Gigirey
Duración: 10’20”
Año: 2009
El artista Josep Guinovart i Bertran (Barcelona, 1927–1997) fue un reconocido pintor, dibujante y grabador catalán.
Este documental muestra el proceso de creación de una de sus obras abstractas de gran formato, en la que Guinovart trabaja con láminas de fibrocemento.
El material fue filmado en 1978 y recuperado en 2009. Las imágenes fueron rodadas en la fábrica de fibrocemento Uralita S.A., en Ripollet (Barcelona), inaugurada en 1907 y desmantelada en 1997. La empresa es tristemente célebre por los numerosos casos de trabajadores afectados por la toxicidad del amianto.
El fibrocemento mantiene su maleabilidad solo durante un tiempo limitado, circunstancia que obliga al artista a desplazarse hasta la fábrica para realizar la obra in situ.
En las primeras secuencias se documenta el proceso de producción de las láminas de fibrocemento: la pasta pasa por una serie de rodillos hasta alcanzar el grosor deseado; luego los operarios cortan la lámina con un cable tenso y ajustan sus medidas mediante una guillotina antes de enrollarla en varas de madera. Habitualmente estas láminas pasarían al proceso de ondulado, pero en este caso se entregan al artista para que las modele libremente.
En una sala aparte, Guinovart trabaja junto a su ayudante, desplegando la lámina y experimentando con diversas técnicas: coloca semiesferas bajo la superficie, la enrolla sobre un tronco, la manipula con las manos y herramientas, perfora con tubos y realiza incisiones y dibujos en la materia aún húmeda.
El documental concluye con una serie de planos que muestran detalles de la obra terminada, testimonio de un proceso en el que arte y materia industrial se funden en un mismo gesto creativo.